Think Geek es una de mis páginas favoritas porque tienen todas las pijadas, cacharritos y curiosidades que me pueden interesar por su temática. Cuando era pequeño solía pasarme por una planta del Corte Inglés donde tenían una sección dedicada a los regalos y había mil gilipuerteces para curiosear: cojines de la risa, tazas con personajes de dibujos animados, miniaturas en plastico de personajes de historieta, artilugios como puzzles de equilibrio de dudoso gusto, puzzles propiamente dichos, vamos, un sinfín de pijadillas, y siempre pensé que sería fantástico tener todas estas cosas que me gustaban reunidas en un sólo sitio, pero quitando evidentemente todas aquellas que pertenecían a temáticas que no me interesaban, como las agendas con lucecitas de los Osos Amorosos o los putos cojines de la risa.
Pues años más tarde esa satisfacción me la ha dado esta tienda virtual (se dedican principalmente a eso, a vender su catálogo de productos por internet), en la que puedo encontrar todos esos artefactos, y que sólo pertenecen a los temas que me interesan, electrónica, nuevas tecnologías (por los cacharritos veréis que unas más útiles que otras), informática, videojuegos, etc..
La primera noticia de esta tienda la tuve hace ya tiempo, cuando a un compañero de trabajo lo vi aparecer con una camiseta que mostraba el típico pantallazo azul de error grave de Windows (el que no lo conozca que levante la mano, para que le podamos tirar piedras, aunque si eres usuario de Linux, entonces queda explicado...). Me llamó mucho la atención y al preguntarle dónde la había conseguido me habló de esta tienda virtual (que creo que empezó sólo con camisetas, pero no estoy seguro), donde se podía conseguir ese modelo y otros mas, bastante chulos, y lo que más me gustaba... que algunos de los diseños eran 'sólo para entendidos' (el otro día le tuve que explicar a Ajo donde demonios estaba la gracia del lema que una de estas camisetas lleva impreso : 'There's no place like 127.0.0.1' ... yo en cuanto lo ví, me partí el culo, aunque no conseguí el mismo efecto con ella ni explicándoselo, en fin, supongo que ése es también el encanto de la camiseta, que de cincuenta personas que la vean por la calle, cuarenta y nueve la ignorarán, pero uno la mirará... y sonreirá).
Pues lo que he hecho es una recopilación de los cachivaches que más me llaman la atención de esta página, porque son curiosos (alguna vez inútiles del todo, pero curiosos), porque algunos son una pasada y me encantaría tenerlos, porque otros son verdaderamente útiles y porque se acercan fechas de hacer regalos y a más de alguno podríais sorprender con uno de estos artículos, que además salen bien de precio (en serio, las camisetas, mejor que en muchas tiendas de aquí, y muchos artilugios que esperas que cuesten una pasta, igual no pasan de 40 o 50 euros, aunque recordad que hay que añadir gastos de envío, pero muchas veces compensa).

Lo primero, por su actualidad y porque puede ser un regalo socorrido es una
almohada-cojín que imita un iPod. Aparte de que quedaría chulo en alguna habitación, además es útil de veras, se puede conectar el iPod al cojín, que incorpora un altavoz interior, y además los mandos de fuera del cojin que imitan los del iPod... funcionan! y desde ellos puedes encender la radio que lleva incorporada, cambiar la emisora, subir el volumen, etc...
Otro artilugio que algún día tendré que adquirir. Desde hace años que me corroe el cerebro la idea de perder definitivamente toda la

música que tengo en mi colección de vinilos y cassetes, no se venden ya reproductores de cassetes, con lo que dependo de un walkman que todavía conservo, y lo mismo pasa con los giradiscos para vinilo, así que parecía que toda mi música de vinilo estaba condenada a perderse (bueno, no dramaticemos, siempre puedo adquirir los discos en versión CD o bajarlos de internet, pero NO PUEDO comprar toda esa música otra vez porque me haría falta una pasta que no tengo, por lo menos para eso; pero, ¿y esas grabaciones en cinta personalizadas? ¿o raras? ¿esa cinta que te grabó tu colega DJ de una sesion de pincha dedicada a Los Ramones en ese garito que tanto os gustaba? ). Hasta que ví este conector para el PC para
convertir vinilos y casettes directamente en MP3 o cargalos directamente en un iPod (lo único que no proporcionan son el giradiscos y el reproductor de cassete, pero es una solución simplificada para los que no quieren complicarse demasiado la vida con cables y conexiones raras a la tarjeta de sonido y tal). Buen precio y sencillo de utilizar.

Una solución para aquellos
aficionados a la guitarra eléctrica es este set completo, compuesto por una guitarra, con una conexion especial USB y el software necesario para que suene con la distorsión o efectos de pedalera que uno desee (no sé si incorpora caja de ritmos, pero ya sería la polla). Además también lleva una toma de cascos para no dar la chapa a nadie. Y el precio es increíble.
Otro detalle que me gusta son unos
palillos chinos desmontables 
para llevar en su estuche a cualquier parte.
A mi me encanta comer con palillos, creo que hay algunas comidas que se prestan sólo para este método, si hay alguno otro por ahí que ademas guste de llevarlos encima por si se presenta una ocasión, este es su artilugio.

No sé si alguno habrá oído hablar de la tecnología de pila de hidrógeno para alimentar nuestros coches y aparatos eléctricos en un futuro inmediato, pero si queréis os podéis familiarizar con esta nueva tecnología porque podréis disponer de vuestro propio
coche movido por pila de hidrógeno. Sólo que a escala. Es un coche tamaño coche teledirigido pero que lleva un motor alimentado por una pila de hidrógeno recargable, todo un avance. Trae su propia estacion de recarga de hidrógeno, que funciona con energía solar y extrae hidrógeno del agua, que luego esta misma mini estacion de recarga inyecta en el modelo a escala, y ¡ya está listo para funcionar!. Sólo para muy frikis.
Tanto si os gusta jugar con muñequitos o si simplemente es un genio y un ídolo para vosotros

(como lo es para mí), podéis agenciaros este
muñeco de Albert Einstein tipo Action Man. Quedará muy mono junto al busto de Darth Vader, justo debajo de la estantería de libros de sci-fi.

El
Lanzamisiles USB, que es un pequeño lanzamisiles con conexión USB al PC, y que trae un software que permite controlarlo desde la pantalla del ordenador, con sonidos propios y muy reales del movimiento, localizacion de objetivos y lanzamiento de los misiles (que tienen cabeza de gomaespuma, aunque para algun que otro blanco yo pediría como mínimo una ojiva de uranio empobrecido). Para el lanzamiento aparece El Gran Botón Rojo en la pantalla del PC, que una vez presionado activará la secuencia de lanzamiento del misil. Una gozada con la que martirizar a los compañeros de oficina y a todo aquel que se ponga en el radio de alcance de esta terrible arma de destrucción masiva. Tiembla, Kim Jong Il !!
Y por fin uno de los más entretenidos, porque es para disfrutar por parejas o en grupo. Y no, no

es ningún consolador cyber ni nada parecido. Eso otro día. Lo de ahora se trata de una guerra sin cuartel en el que los competidores, cada uno a los mandos de un tanque blindado, se perseguirán en el entorno que elijan con el fin de que los certeros disparos de su cañón de rayos causen el mayor daño en su oponente. Y no va de coña, lo de hacer daño es
en serio. El set consta de
dos tanques radiocontrolados cada uno con un mando, que sujetará cada contendiente (se supone que dos personas, cada uno con su mando). El mando además de sujetarse con las manos va atado a la muñeca del competidor, ya veremos con qué objeto. Los tanques van provistos de un cañón de rayos infrarrojos y de un sensor.
Los competidores se persiguen guiando sus tanques con los mandos a distancia y disparando con los cañones con la misión de acertar en el tanque del contrario. Todo esto sería una anécdota si no fuera porque cada impacto del enemigo en nuestro tanque provoca... una descarga eléctrica en el mando! He aquí el porqué de atar el mando a la muñeca, para que el reflejo de soltar el objeto que nos está jodiendo no dé con este en el suelo y lo joda en la
primera partida. Es ideal para amenizar tiempos muertos en la oficina o para una noche de copas y piques en casa de unos amigos. Unas copas, un Pro Evolution Soccer, un Tekken y luego entre los finalistas, un duelo a muerte y electricidad con estos tanques de electro-shock... mejor, imposible.